Contenido del Podcast
Hace un año comenzaba un viaje apasionante con "Aragón, Historias y Falordias". Hoy celebramos el primer aniversario de este proyecto, y lo hacemos de una manera muy especial. Como os mencioné en el episodio anterior, he estado trabajando en algo diferente, y lo he conseguido: hoy, no estoy sola. Por primera vez, escucharéis otra voz además de la mía, porque un año de podcast no se cumple todos los días.
Un Aniversario Especial con un Invitado Especial
En este episodio, me acompaña mi hermano mayor, Carlos Argota, quien además de ser profesor de geografía e historia, es un apasionado historiador del arte. Desde pequeño ha sido un lector incansable de libros sobre Aragón, tanto que algunos han quedado destrozados de tanto releerlos. Carlos tiene una memoria extraordinaria, lo que le permite reconocer lugares y hablar sobre su historia con gran detalle, incluso sin haberlos visitado.
La Odisea de Grabar este Episodio
Este episodio especial ha sido una odisea mayor que la de Homero. Lo que estáis escuchando es el cuarto intento de grabación. Inicialmente, tuve una idea que descarté por falta de tiempo para investigar. Luego, se me ocurrió otro tema, pero también fracasó. Finalmente, Carlos y yo pensamos en hacer una entrevista, que grabamos, pero debido a problemas técnicos, el sonido era inaceptable. Así que cambié de estrategia: le envié las mismas preguntas por escrito, y él se grabó respondiéndolas.
¿Quién es Carlos Argota?
La primera pregunta que le hice a Carlos fue: ¿quién es Carlos Argota? Además de mi hermano mayor, es un profundo conocedor de la historia y cultura de Aragón. Su pasión y conocimientos lo convierten en el invitado perfecto para este especial aniversario.
El Reto: Tres Localidades, Tres Provincias
Para celebrar este aniversario, le propuse a Carlos un reto: elegir tres localidades de Aragón, una por cada provincia, y explicar por qué las eligió. Las respuestas que me envió son un verdadero viaje a través de la historia y la cultura aragonesa.
Majones (Provincia de Huesca)
Majones es una joya del románico aragonés que Carlos eligió por su valor histórico y sentimental. Beatriz, una amiga que cada verano visita Majones, le regaló una teja de modelismo como recuerdo. Carlos destaca que en uno de los laterales de la iglesia hay una puerta tapiada que utilizaban los agotes, un grupo socialmente marginado cuya historia está envuelta en leyendas.
Campillo de Aragón (Provincia de Zaragoza)
En Campillo de Aragón, encontramos una de las copias más exactas de la Sábana Santa de Turín. Esta copia fue enviada por Fray Lucas Bueno, un obispo oriundo del pueblo, quien la recibió como un regalo y la hizo llegar a su tierra natal. Esta historia es un ejemplo perfecto de cómo el patrimonio cultural y religioso de Aragón está presente en los lugares más insospechados.
Gea de Albarracín (Provincia de Teruel)
La última parada de este viaje es Gea de Albarracín, donde se encuentra un impresionante acueducto romano. Carlos mencionó también el pozo artesiano de Cella, un buen destino para los "Jueves en Ruta" que comparto semanalmente en mis redes sociales. Además, recordó la expulsión de los moriscos en 1610, un hecho histórico que dejó a Gea de Albarracín casi deshabitado.
Reflexiones Finales
Con estas tres localidades, terminamos nuestro viaje con Carlos. Su conocimiento y pasión por Aragón han hecho de este episodio algo verdaderamente especial. Agradezco profundamente su colaboración en este primer aniversario, y aunque la entrevista inicial no pudo salir adelante, me alegra haber podido compartir sus respuestas con todos vosotros.
Gracias también a todos vosotros por estar ahí durante este primer año, por escuchar cada episodio, por vuestros comentarios y por ayudarme a crecer con este proyecto. Cuando comencé, tenía un miedo tremendo y no sabía cuánto tiempo podría seguir adelante, pero aquí estoy, un año después, celebrando este aniversario con todos vosotros.
Podéis contactarme a través de consultas@aragonhistoriasyfalordias.com o en las redes sociales del programa. Os espero dentro de un par de semanas para el último episodio de la primera temporada, donde hablaremos de un personaje que pasó a la historia por ponerse firme. ¡Gracias de nuevo por este año increíble!