Contenido del Podcast
Aragón es una tierra mágica, llena de leyendas que resuenan en cada rincón de sus paisajes. Entre estas historias, destaca una celebración que ha capturado la imaginación de muchos: el Vencimiento del Dragón, una fiesta que se celebra cada 23 de abril en la ciudad de Alcañiz. Este evento no solo es una representación teatral, sino un símbolo del triunfo del bien sobre el mal, profundamente arraigado en la cultura aragonesa.
23 de Abril: Una Fecha Histórica
El 23 de abril es una fecha significativa en la historia. En 1616, Miguel de Cervantes fue enterrado en Madrid, y aunque se dice que murió ese día, en realidad falleció el día anterior. En 1978, Juan Antonio Bolea Foradada, el primer presidente democrático de Aragón, izó la primera bandera cuatribarrada en Zaragoza. Pero quizás, el hecho más relevante para los aragoneses es la muerte de Jorge de Capadocia en el año 303, más conocido como San Jorge, patrón de Aragón.
San Jorge: De Capadocia a Aragón
San Jorge nació en Capadocia, en la actual Turquía, en el seno de una familia cristiana. Tras la muerte de su padre, se trasladó a Palestina donde se unió al ejército romano. Con 20 años, heredó una gran fortuna que distribuyó entre los pobres cuando Diocleciano comenzó la persecución de los cristianos. San Jorge declaró su fe cristiana frente al emperador, negándose a hacer sacrificios a los dioses paganos, por lo que fue torturado y finalmente ejecutado. Su valentía y martirio lo convirtieron en uno de los santos más venerados de la historia.
La Batalla de Alcoraz
San Jorge también está vinculado a uno de los momentos decisivos en la historia de Aragón: la batalla de Alcoraz en 1096. En esta batalla, Pedro I de Aragón luchaba contra el rey de Wasqa, cuando, en un momento crítico, apareció San Jorge acompañado de un caballero con una cruz roja sobre fondo blanco. Esta intervención milagrosa ayudó a los aragoneses a ganar la batalla, convirtiendo a San Jorge en un símbolo del reino. No obstante, no fue hasta el siglo XV cuando San Jorge se convirtió oficialmente en el patrón de Aragón.
Las Celebraciones del 23 de Abril en Aragón
El día de San Jorge es festivo en Aragón y se celebra de diversas maneras. Desde 1982, los aragoneses disfrutan de un postre típico llamado lanzón, un bizcocho de yema tostada, turrón y nata. Además, las librerías sacan sus libros a la calle, y se organiza la Jorgeada, una marcha senderista de 80 km que parte de Zaragoza hasta la ermita de San Jorge en Huesca.
Sin embargo, entre todas estas celebraciones, el Vencimiento del Dragón en Alcañiz es la más destacada, habiendo sido declarada Fiesta de Interés Turístico de Aragón en 2019.
Alcañiz: Más Allá del Motor
Alcañiz es conocida por el circuito de Motorland Aragón, pero esta ciudad tiene mucho más que ofrecer. Desde el Castillo Calatravo con su impresionante conjunto de pinturas góticas, hasta la Plaza de España, con la Lonja gótica y el Ayuntamiento renacentista. Además, Alcañiz cuenta con la excolegiata barroca de Santa María la Mayor y varios pasadizos subterráneos que añaden un toque de misterio a su rica historia.
El Vencimiento del Dragón: Una Fiesta de Leyenda
Cada 23 de abril, la Plaza de España en Alcañiz se convierte en el escenario de una representación épica: el Vencimiento del Dragón. Esta tradición, iniciada en 1996 por el periodista Darío Vidal, recrea la leyenda de San Jorge y el dragón de Silene. La historia cuenta cómo San Jorge salvó a la hija del rey, destinada a ser devorada por un dragón, matando a la bestia y liberando a la ciudad del terror.
La representación comienza con un grupo de aldeanos bailando al son de la música, hasta que la llegada del dragón, un imponente monstruo con cuerpo de tela verde y cabeza de cartón piedra, interrumpe la festividad. El dragón se pasea por la plaza, sembrando el pánico, hasta que aparece San Jorge, montado en un caballo blanco, para enfrentarse a la bestia.
La Batalla Final: El Triunfo del Bien
En una emocionante batalla, San Jorge y sus caballeros rodean al dragón, hasta que el héroe, en un acto simbólico, derrota al monstruo arrojándole un ramo de flores a la cabeza. El dragón se desvanece, simbolizando el triunfo del bien sobre el mal, mientras la multitud aplaude con fervor.
Otros Actos Festivos en Alcañiz
Además del Vencimiento del Dragón, la ciudad de Alcañiz celebra el día de San Jorge con un mercado medieval, la presencia de gigantes y cabezudos, y una judiada popular a orillas del río Guadalope.