Skip to content

10. Un viaje al Far West

¡Hola viajeros y viajeras!

¿Preparados para viajar hasta el oeste americano? ¡Lo tenemos aquí mismo, a los pies de la Sierra de la Virgen! En el episodio de hoy os voy a llevar a descubrir el Gotor Far West, un evento que en apenas cuatro años se ha convertido en todo un referente turístico y deportivo que, cada mes de junio, atrae a miles de personas hasta este pequeño pueblo de la comarca del Aranda.

¡Gracias por seguir a Aragón, historias y falordias en Facebook e Instagram y por las suscripciones en iVoox y Spotify!

¡Que paséis un día de leyenda!

María Argota Recaj

María Argota Recaj

Autor

Contenido del Podcast

Aragón, tierra mágica y encrucijada de caminos, es sinónimo de leyenda. Sus rincones esconden miles de historias que resuenan en cada piedra y en cada valle. Hoy, en nuestro recorrido, nos trasladamos a un lugar inesperado, donde el Lejano Oeste y la Laponia Española se encuentran: Gotor.

La Fiesta, el Oeste Americano y la Laponia Española

En Aragón, la palabra "fiesta" no se limita a las celebraciones patronales típicas. Aquí, se celebran recreaciones históricas y eventos que van más allá de lo convencional, como las Bodas de Isabel de Teruel o la fiesta de la longaniza de Graus. Pero hoy nos alejamos de estas tradiciones para explorar algo muy diferente: una combinación única de fiesta, western y Laponia.

Aragón y el Lejano Oeste

Aragón ha sido escenario de numerosas películas debido a su diversidad de paisajes, algunos de los cuales evocan el Lejano Oeste americano. El desierto de los Monegros, por ejemplo, entre Zaragoza y Huesca, fue el escenario de casi 30 westerns entre los años 60 y 70, incluido "Yankee" de Tinto Brass. Otro lugar digno de un western es la Bárdena Aragonesa, parte de las Bárdenas Reales de Navarra que también se extiende por Aragón.

Laponia en Aragón

Cuando hablamos de Laponia, la mayoría piensa en el hogar de Papá Noel en Rovaniemi o en la tierra de los samis en Escandinavia. Sin embargo, Aragón también tiene su propia "Laponia". Este término se utiliza para describir a la Serranía Celtibérica, una región que abarca cinco comunidades autónomas y diez provincias, todas unidas por un denominador común: la despoblación. La densidad de población en esta zona es tan baja que se compara con la de la Laponia escandinava, de ahí el nombre "Laponia Española".

Gotor: Un Pueblo del Oeste en la Laponia Española

Gotor, ubicado en la comarca del Aranda, es un pequeño pueblo rodeado de huertas y montañas, a los pies de la Sierra de la Virgen. Aunque no se asemeja a un típico pueblo del Lejano Oeste, Gotor comparte un rasgo con la Laponia: la despoblación. Este municipio es parte de la Serranía Celtibérica, una de las regiones más despobladas de Europa.

Innovación Contra la Despoblación

Gotor es un ejemplo de cómo las pequeñas localidades pueden combatir la despoblación con creatividad. En 2011, este pueblo organizó la Gotor Dog Party, un campeonato de agility que atrajo a más de 10,000 personas, superando con creces la población de toda la comarca. Inspirados por este éxito, los organizadores decidieron en 2017 crear un evento aún más ambicioso: el Gotor Far West.

Gotor Far West: Una Experiencia Única en Aragón

El Gotor Far West es un evento que combina elementos del Lejano Oeste con el objetivo de atraer turismo y revitalizar la región. Se celebra en junio, cuando el clima es cálido pero no sofocante, y gran parte de las actividades tienen lugar cerca del Convento de Nuestra Señora de la Consolación.

Actividades Familiares en el Gotor Far West

El evento ofrece una amplia variedad de actividades para todas las edades. Desde mercadillos hasta paseos a caballo, pasando por campeonatos de toro mecánico con premios en metálico. La música country es la banda sonora de este evento, con bandas que animan las comidas y cenas. Además, se organizan clases de baile en línea, una moda que se popularizó en España en 2001 con la canción "No Rompas Más" de Coyote Dax.

Competiciones Deportivas de Monta Western

El Gotor Far West también es un punto de encuentro para los amantes de los deportes ecuestres, en particular de la modalidad de monta western. Las competiciones incluyen disciplinas como el team penning y el cattle penning, donde los jinetes deben separar y llevar ganado a un corral en un tiempo limitado. Además, se celebran competiciones de barrel racing y pole bending, que destacan por su velocidad y destreza.

Éxito del Gotor Far West

El éxito de la primera edición en 2017 impulsó la continuidad del evento. En la segunda edición, en 2018, Gotor recibió a más de 5,000 personas, consolidándose como una cita obligada en el calendario de eventos de la región. Desde entonces, el pueblo acoge el campeonato de Aragón de team y cattle penning, atrayendo a participantes y visitantes de todo el país.

El Futuro del Gotor Far West

Aunque la pandemia impidió la celebración del evento en 2020, los organizadores esperan retomarlo en 2021. Gotor Far West es más que una fiesta, es un ejemplo de cómo la creatividad y el esfuerzo pueden revitalizar incluso las regiones más despobladas. Si alguna vez tienes la oportunidad, no te pierdas este evento y aprovecha para descubrir la belleza de la comarca del Aranda.