Skip to content

9. El duende de Zaragoza

¡Hola viajeros y viajeras!

¡Se acerca la Noche de Ánimas! Así es como llamamos en Aragón desde hace siglos a la fiesta de Halloween. Y, ¿qué mejor momento que ese para daros a conocer una de las historias reales sin resolver más famosas de esta tierra? Os hablo del duende de Zaragoza, una de las primeras investigaciones policiacas de un fenómeno paranormal que se hicieron en nuestro país hace ya casi 90 años.

¡Gracias por seguir a Aragón, historias y falordias en Facebook e Instagram y por las suscripciones en iVoox y Spotify!

¡Que paséis un día de leyenda!

María Argota Recaj

María Argota Recaj

Autor

Contenido del Podcast

Aragón es tierra de magia y leyenda. Los ecos de miles de historias aún resuenan en cada rincón de esta comunidad, esperando ser escuchados. Hoy te damos la bienvenida a Aragón, Historias y Falordias.

Halloween y la Noche de Ánimas

La noche del 31 de octubre al 1 de noviembre evoca inmediatamente Halloween en la mente de muchos. Esta fiesta, que ha ganado popularidad en los últimos años, tiene raíces profundas en la celebración céltica de Samhain. En esta fecha, se creía que los espíritus, tanto buenos como malos, regresaban a la tierra. Mientras que a los espíritus benevolentes se les honraba, a los malignos se les intentaba evadir mediante disfraces. En Aragón, esta tradición se conoce como la Noche de Ánimas.

Misterios sin Resolver: El Duende de Zaragoza

La historia que voy a relatar encaja perfectamente con la atmósfera de Halloween y la Noche de Ánimas. Se trata de un caso que, aunque documentado por la prensa de toda España e incluso del Reino Unido, sigue siendo uno de los misterios sin resolver más intrigantes de Aragón. Según lo que se ha documentado, este caso fue la primera investigación de un fenómeno paranormal en nuestro país, y hasta hoy, casi 90 años después, continúa desconcertando a los amantes de la parapsicología.

Zaragoza en los Años 30

Retrocedemos a la Zaragoza de los años 30, una ciudad en pleno crecimiento y transformación. Con unos 175,000 habitantes en esa época, la ciudad no era ni sombra de lo que es hoy. En este contexto de cambio, se desarrolló uno de los episodios más insólitos de la historia local.

La Risa Siniestra

Todo comenzó la madrugada del 27 de septiembre de 1934 en el número 2 de la calle Gascón de Gotor. Los vecinos se despertaron sobresaltados por una risa siniestra. Aunque salieron a investigar, no encontraron al autor de la broma, y pronto lo olvidaron. Pero esta risa fue solo el comienzo de una historia que llenaría páginas de periódicos.

La Aparición de la Voz

El verdadero misterio surgió semanas después en el segundo piso del edificio, donde vivía la familia Palazón. Su sirvienta, Pascuala Alcocer, escuchó una voz que la advertía de no encender el fuego de la cocina. Asustada, corrió a contarle a su señora, quien, tras comprobar por sí misma la existencia de la voz, también entró en pánico. La noticia pronto se extendió por todo el edificio y, finalmente, la policía fue llamada.

El Duende de Zaragoza

La prensa pronto comenzó a hablar del Duende de Zaragoza, una voz misteriosa que parecía emanar de los fuegos de la cocina. La ciudad entera quedó en vilo, con multitudes que se congregaban frente al edificio para intentar escuchar al duende. Incluso el periódico británico The Times se hizo eco de la historia, que ya había traspasado fronteras.

Un Fenómeno Sin Explicación

La policía y otros investigadores intentaron explicar el fenómeno de diversas maneras, sin éxito. Se levantó el suelo del edificio, se interrogaron a los habitantes, y hasta se consultaron médiums. Una de las espiritistas más famosas de Zaragoza, Asunción Jiménez Álvarez, falleció en medio de una sesión en la que intentaba comunicarse con el duende.

El Niño que Habló con el Duende

La familia Grijalba se trasladó al piso de los Palazón, y Arturo Grijalba, el más pequeño de la familia, fue uno de los que más interactuó con el duende. En 2008, ya anciano, recordaba cómo el duende lo llamaba "pequeño" y tenía un tono aterrador, además de insultar a los policías y hacer peticiones absurdas.

La Investigación y los Culpables

Aunque la investigación policial concluyó que Pascuala Alcocer, la sirvienta, era la responsable de las voces, esta explicación dejó muchas dudas. La voz continuó hablando incluso después de que ella fue enviada a su pueblo, lo que cuestionó la versión oficial. Pascuala, acusada injustamente, nunca se recuperó del trauma.

El Final del Misterio

La presión del Gobierno Civil eventualmente llevó a que la historia se fuera olvidando. Sin embargo, la voz siguió manifestándose durante varios meses más, hasta que en las Navidades de 1934, el duende se silenció para siempre. Aunque Pascuala fue oficialmente considerada culpable, el caso se archivó sin una explicación clara.

El Legado del Duende de Zaragoza

El edificio donde todo sucedió fue demolido años después y en su lugar se construyó el Edificio Duende, que todavía lleva ese nombre en recuerdo a esta inquietante historia. Casi 90 años después, el misterio del Duende de Zaragoza sigue sin resolverse, fascinando a investigadores y aficionados de lo paranormal por igual.