Skip to content

1. Presentación del podcast

¡Hola viajeros y viajeras!

Mi nombre es María Argota, historiadora y educadora patrimonial, y os doy la bienvenida a Aragón, historias y falordias, un podcast pensado para los amantes de esta tierra mágica a la par que desconocida, que recorreremos a través de sus leyendas, tradiciones o personajes más legendarios.

En este primer episodio, además de descubrir qué es una falordia, haremos una pequeña introducción al programa y a los diferentes temas que trataremos a lo largo de los podcasts.

¡Os espero el primer y el tercer sábado de cada mes en Aragón, historias y falordias! ¡Que paséis un día de leyenda!

María Argota Recaj

María Argota Recaj

Autor

Contenido del Podcast

Aragón es una tierra mágica, una encrucijada de caminos donde las leyendas cobran vida en cada rincón. Los ecos de miles de historias resuenan en sus paisajes, esperando ser escuchados por quienes están dispuestos a dejarse llevar por la magia. ¡Bienvenidos a "Aragón, Historias y Falordias"!

Presentación del Podcast

Un Proyecto Especial

¡Hola, viajeros y viajeras! Soy María Argota, historiadora y educadora patrimonial. Hoy, 29 de junio de 2020, me emociona presentarles un proyecto muy especial para mí: "Aragón, Historias y Falordias". Después de meses de trabajo y preparación, finalmente ve la luz este podcast que busca explorar las historias y leyendas de Aragón desde una perspectiva única.

¿Qué es un Podcast?

Para quienes no estén familiarizados con el término, un podcast es, básicamente, un programa de radio grabado en falso directo y editado antes de ser publicado. Lo mejor de los podcasts es que pueden escucharse en cualquier lugar y en cualquier momento, tantas veces como se desee. Solo necesitas un dispositivo para escucharlo y una plataforma donde encontrarlo, como iVoox, iTunes, o Spotify. Y lo mejor de todo: la mayoría de las veces, suscribirse es completamente gratuito.

¿Qué es una Falordia?

El nombre de nuestro podcast puede haber llamado tu atención, especialmente si es la primera vez que escuchas la palabra "falordia". Según el diccionario de la RAE, "falordia" es un término que proviene de la provincia de Huesca y deriva de la palabra aragonesa "faloria", que significa cuento, leyenda o mentira.

¿Qué es "Aragón, Historias y Falordias"?

Aragón es un lugar donde pocas cosas escapan a la asociación con una leyenda o historia curiosa. Como educadora patrimonial, me dedico a acercar el patrimonio, la historia, el arte y la cultura a las personas desde un enfoque didáctico. A lo largo de mi carrera, he recorrido las tres provincias aragonesas y he aprendido que hay muchas formas de mostrar Aragón. Mi propuesta es explorar esta tierra legendaria a través de este podcast.

¿Qué Puedes Esperar de Cada Episodio?

En cada episodio, nos trasladaremos a diferentes puntos de Aragón. A veces, viajaremos en el espacio; otras, también en el tiempo. Cada podcast estará dedicado a una leyenda, fiesta, tradición o personaje histórico, y en cada uno de ellos intentaré ofrecerte pinceladas de historia, arte y geografía para que puedas situarte en el mapa.

La duración de los episodios será de entre 15 y 20 minutos, y estarán disponibles el primer y tercer sábado de cada mes en diferentes plataformas.

Colaboraciones y Participación

Aunque normalmente seré yo quien hable, en algunos episodios contaré con la participación de invitados que conocen mejor que yo ciertas historias o lugares. Además, quiero que este programa sea una experiencia colectiva. Podrás escribirme a través de correo electrónico, Facebook o Instagram si tienes alguna duda, si quieres que hable de un tema concreto, o si simplemente deseas recordar una historia que casi habías olvidado.

Conclusión

Después de meses de trabajo y aprendizaje, "Aragón, Historias y Falordias" es ya una realidad. Si amas Aragón, si quieres conocerlo desde otra perspectiva, o si lo extrañas desde la distancia, te invito a suscribirte al podcast. ¡El primer episodio estará disponible el sábado 4 de julio de 2020! ¡Que paséis un día de leyenda!