Skip to content

93. Festivales de verano en Aragón (parte 2)

¡Ya hace unas semanas que tenemos al verano con nosotros y eso significa que al podcast le toca descansar hasta septiembre!

Pero nos vamos a ir con tres nuevos festivales para poder disfrutar de esta estación: tres nuevas propuestas para todos los gustos que nos van a permitir recorrer las tres provincias aragonesas de norte a sur.

¡La fotografía de la carátula es el famoso escenario flotante del festival Pirineos Sur sobre el pantano de Lanuza y con el que espero que disfrutéis muchísimo de lo que queda de verano!

María Argota Recaj

María Argota Recaj

Autor

Contenido del Podcast

El verano ha llegado a Aragón y con él una oferta cultural impresionante que abarca desde la música hasta el teatro, pasando por el cine. La comunidad aragonesa se convierte en un epicentro de festivales, con eventos que no solo celebran la cultura sino que también promueven el cuidado del medioambiente. En este artículo, te presentamos tres festivales destacados en cada una de las provincias de Aragón: Huesca, Zaragoza y Teruel.

Pirineos Sur: Un Encuentro de Culturas en el Valle de Tena

Un Festival con Historia

Lanuza, un pequeño pueblo en el Valle de Tena, se ha convertido desde 1992 en el hogar de uno de los festivales más importantes de Aragón: Pirineos Sur. Organizado por la Diputación Provincial de Huesca, este evento fue concebido como un punto de encuentro entre culturas y continentes, logrando desde sus primeras ediciones atraer a artistas de todo el mundo.

Un Escenario Inigualable

El escenario principal del festival se encuentra sobre las aguas del pantano de Lanuza, un entorno espectacular que ha visto pasar a grandes nombres de la música como Enrique Morente, Sara Baras, Carlinhos Brown, Labordeta y Bunbury. Pero Pirineos Sur no es solo música; el festival también incluye "El Mundo en Sallent", un evento paralelo con puestos de artesanía, gastronomía internacional y actuaciones gratuitas para todos los públicos en Sallent de Gállego.

Festival de Música Antigua de Daroca: Un Viaje al Pasado Musical

Daroca, Ciudad de la Música

Daroca, conocida como la ciudad de los Siete Sietes, se convierte cada año en la capital mundial de la música antigua durante la primera semana de agosto. Este festival tiene sus raíces en la figura de Pablo Bruna, un organista ciego del siglo XVII que puso a Daroca en el mapa musical de España. El evento nació en 1979, coincidiendo con el 300 aniversario de la muerte de Bruna, y desde entonces ha atraído a más de 4000 músicos de todo el mundo.

Un Festival con Tradición

El Festival de Música Antigua de Daroca no solo ofrece conciertos, sino que también organiza cursos impartidos por grandes maestros como Gustav Leonhardt y Enrico Gatti. Los conciertos se celebran en las impresionantes iglesias de la ciudad y cuentan con la participación tanto de estudiantes como de artistas invitados, lo que lo convierte en una cita ineludible para los amantes de la música antigua.

Puerta del Mediterráneo: Teatro y Música en Gúdar-Javalambre

Un Festival en Dos Pueblos

En la comarca de Gúdar-Javalambre, los pueblos de Mora de Rubielos y Rubielos de Mora acogen cada agosto el Festival Puerta del Mediterráneo. Este evento comenzó en 1987 con el objetivo de atraer turismo cultural a la región y se ha consolidado como un referente en el panorama cultural de Aragón.

Diversidad Artística y Nuevos Talentos

El festival ofrece una amplia variedad de actividades, desde actuaciones musicales hasta teatro, y se ha destacado por dar cabida a talentos emergentes. Además, el festival ha contado con la participación de actores y actrices reconocidos en España, como Isabel Ordaz y Pablo Carbonell. Con más de 30,000 personas asistiendo cada año, el Festival Puerta del Mediterráneo se ha convertido en un pilar fundamental para la comarca.

Conclusión

Estos tres festivales son solo una muestra de la rica oferta cultural que Aragón tiene para ofrecer durante el verano. Desde el espectacular entorno de Lanuza con Pirineos Sur, pasando por la histórica ciudad de Daroca y su música antigua, hasta los escenarios medievales de Gúdar-Javalambre con el Festival Puerta del Mediterráneo, hay algo para todos los gustos. ¿Cuál de estos festivales se convertirá en tu destino este verano?