Skip to content

92. Especial cuarto aniversario: la Francesada de Tabuenca (con Ángel Cisneros Aznar)

Hace cuatro años comenzó un pequeño proyecto llamado Aragón, historias y falordias.

Poco a poco este pequeño proyecto ha ido creciendo y cuatro años más tarde, aquí continuamos dando a conocer la cara menos visible de Aragón.

Y como cuatro años no se cumplen todos los días, vamos a celebrarlo con un episodio muy especial: en este capítulo nos trasladamos hasta la Guerra de la Independencia para descubrir un hecho histórico del que pocos han oído hablar. ¡Hoy conocemos la Francesada de Tabuenca de la mano de Ángel Cisneros Aznar!

La fotografía de la carátula es uno de los grabados que Goya realizó para la serie de los Desastres de la Guerra y que ilustra muy bien qué pudo suceder en esta localidad del Campo de
Borja.

María Argota Recaj

María Argota Recaj

Autor

Contenido del Podcast

El 13 de diciembre de 1808 es una fecha grabada en la memoria de los habitantes de Tabuenca, una pequeña villa en Aragón. Aquel día, sesenta y tres soldados franceses, liderados por un capitán, llegaron al pueblo. A pesar de la hospitalidad y prontitud con la que los vecinos de Tabuenca atendieron las demandas de los soldados, estos respondieron con violencia. Intentaron saquear las casas, pero los valientes habitantes no se quedaron de brazos cruzados. Tomaron las armas y, en una acción heroica, enfrentaron a los invasores, logrando abatir al capitán y a varios de sus soldados, sin sufrir bajas.

Sin embargo, conscientes de las posibles represalias del ejército francés, los habitantes tomaron medidas para defenderse. Redoblaron sus esfuerzos, llamaron a la defensa a los pueblos vecinos y se prepararon para lo que podría ser una batalla decisiva. A pesar de su valentía y preparación, la historia de la Francesada de Tabuenca ha permanecido en gran medida desconocida, hasta ahora.

Celebrando Cuatro Años de Aragón, Historias y Falordias

¡Hola, viajeros y viajeras! Soy María Argota, historiadora y divulgadora cultural, y hoy celebramos un hito especial: ¡Cuatro años de Aragón, historias y falordias! Desde aquel 1 de julio de 2020, cuando lanzamos nuestro primer episodio, hemos recorrido un largo camino. Hemos explorado leyendas, tradiciones, lugares y personajes de Aragón y más allá, siempre con la intención de descubrir la cara menos conocida de esta maravillosa tierra.

Para celebrar este cuarto aniversario, hemos preparado un episodio muy especial en el que contamos con un invitado de lujo: Ángel Cisneros Aznar. Juntos, vamos a desentrañar los detalles de un hecho histórico poco conocido pero fascinante: la Francesada de Tabuenca.

La Grabación: Un Encuentro Especial

Este episodio es especial no solo por el tema que trata, sino también por la forma en que fue grabado. Desde la segunda temporada del podcast, no había tenido la oportunidad de colaborar con otra persona para grabar un episodio. Por eso, cuando Ángel Cisneros Aznar se unió a mí para esta grabación, fue un momento único.

La grabación tuvo lugar en un coworking en el centro de Zaragoza, utilizando una grabadora con dos micrófonos de solapa. El resultado es un audio con una calidad distinta a la habitual, en parte debido al eco del lugar y a los ruidos de fondo, como conversaciones cercanas y hasta una aspiradora en acción. Aunque he hecho todo lo posible para limpiar el audio, quería pediros disculpas por cualquier inconveniente y agradecer vuestra comprensión.

Conversación con Ángel Cisneros Aznar: La Francesada de Tabuenca

En nuestra conversación de media hora, Ángel Cisneros y yo exploramos en detalle la Francesada de Tabuenca. Este episodio ofrece una visión profunda de un evento que, a pesar de su importancia, ha pasado desapercibido en gran parte de los relatos históricos. A través de las palabras de Ángel, nos sumergimos en la valentía y determinación de los habitantes de Tabuenca, quienes, enfrentándose a un enemigo superior en número y armamento, lograron un triunfo que desafió las águilas de Napoleón.

Agradecimientos y Cierre

Este capítulo especial no podría haber sido posible sin la colaboración de Ángel Cisneros Aznar. Ha sido un auténtico placer conocerle, compartir conversaciones que podrían llenar otro programa entero, y escucharle hablar con tanta pasión sobre un tema tan interesante como la Francesada de Tabuenca. Es un privilegio haber dado voz a esta historia y aún más, haberlo hecho en compañía de alguien tan comprometido con la divulgación de nuestro pasado.

Quiero dar las gracias a todos los que han estado ahí durante estos cuatro años, escuchando los episodios, compartiéndolos y apoyando este proyecto. Sin vosotros, Aragón, historias y falordias no habría llegado tan lejos. Gracias infinitas a quienes habéis estado desde el principio y a quienes os habéis unido en el camino.

Recordad que podéis sugerir temas o contactar a través de consultas@aragonhistoriasyfalordias.com, Facebook, Instagram, o los canales de Telegram y WhatsApp. Nos vemos en un par de semanas. ¡Que paséis un día de leyenda!