Contenido del Podcast
La Feria de la Candelera se celebra el 2 de febrero en Barbastro desde 1513, cuando Germana de Foix, esposa de Fernando el Católico, otorgó a esta ciudad el privilegio de realizar tan antigua feria. Durante más de cinco siglos, la Feria de la Candelera ha sido un evento destacado en Aragón, con tradiciones que han evolucionado pero que mantienen su esencia.
Barbastro: Una Ciudad con Historia
Orígenes y Evolución de Barbastro
Barbastro, situada en la comarca del Somontano, tiene una historia que se remonta a la época romana. Posteriormente, se convirtió en un importante enclave de la cora de Barbitania durante el período de al-Ándalus. Con la expansión del Reino de Aragón, Barbastro fue escenario de numerosas batallas hasta que Pedro I la conquistó en el año 1100. Sin embargo, uno de los eventos más significativos en la historia de Barbastro ocurrió el 11 de agosto de 1137, cuando Ramiro II firmó en esta ciudad los esponsales de su hija Petronila con el conde Ramón Berenguer IV de Barcelona.
El Legado de Germana de Foix
Germana de Foix, nacida en 1488 en Mazères (Francia), fue sobrina del rey Luis XII de Francia y nieta de Leonor I de Navarra. Se casó con su tío abuelo, Fernando el Católico, en 1505. Germana jugó un papel fundamental en la historia de Barbastro al concederle, el 22 de septiembre de 1512, el privilegio de celebrar una feria que comenzaría 12 días antes del 2 de febrero y continuaría 12 días después. Así nació la Feria de la Candelera.
La Candelaria: Origen y Significado
El 2 de febrero, según la tradición católica, se conmemoran tres eventos: la presentación de Jesús en el templo, la purificación de la Virgen María y la Virgen de la Candelaria. Esta última es una advocación de la Virgen María que tiene su origen en Tenerife y que se relaciona con el descubrimiento de una imagen de la Virgen por dos pastores guanches.
Origen y Evolución de la Feria de la Candelera
Los Primeros Años
La Feria de la Candelera comenzó en un momento de gran prosperidad para Barbastro, una ciudad agrícola que, a principios del siglo XVI, tenía unos 2000 habitantes y era un importante centro comercial. Originalmente, la feria duraba casi un mes, atrayendo a miles de personas que acudían a Barbastro para comprar y vender productos.
La Feria en la Actualidad
Con el tiempo, la feria se ha adaptado a los cambios sociales y económicos. Hoy en día, la Feria de la Candelera se celebra en un solo día, el 2 de febrero, sin importar en qué día de la semana caiga. La feria ha diversificado su oferta, abarcando sectores como agroalimentación, maquinaria agrícola, comercio local, textil, artesanía y food trucks. La feria comienza a las 8 de la mañana y se extiende hasta las 18 o 19 horas, con actividades que incluyen talleres de recreación histórica para todas las edades.
El Día de la Feria
Bendición de Candelas y Lectura del Bando
Uno de los momentos más importantes de la feria es la bendición de candelas en la Catedral de Barbastro, que se lleva a cabo a las 10:30 de la mañana. A las 11:00, se realiza la lectura del bando del Ayuntamiento, que recuerda el privilegio concedido por Germana de Foix y establece cinco puntos fundamentales para la celebración de la feria:
- La feria se sitúe en el centro de la ciudad: Todos los puestos se encuentran en diferentes partes del centro de Barbastro.
- Luzcan las candelas y afloren las máscaras: Se reparten candelas bendecidas y caretas, anticipando el Carnaval.
- Salgan los zagales y zagalas a las calles celebrando la fiesta otorgada por sus profesores: Los niños disfrutan de un día festivo con caretas carnavalescas.
- De fuera vengan bufones, juglares, malabares, músicos y artesanos para celebrar esta feria: Participan artesanos y músicos de toda España.
- Se intercambien productos y se adquieran disfraces para el cercano carnaval: La feria ofrece una amplia variedad de productos.
Recreación Histórica
Desde hace unos años, se ha añadido una recreación histórica que incluye la llegada de Germana de Foix a Barbastro para conceder el privilegio que ha permitido que la feria se celebre durante más de 500 años.
Conclusión
La Feria de la Candelera es una celebración que combina tradición y modernidad, atrayendo a miles de visitantes cada año. Aunque se celebra el 2 de febrero sin importar el día de la semana, lo que puede afectar la afluencia de público, sigue siendo un evento emblemático en Barbastro y en toda Aragón. Si tienes la oportunidad, no dudes en visitar Barbastro y disfrutar de esta feria que mantiene viva una tradición de más de cinco siglos.